12 de diciembre de 2007

¿UN NUEVO EVANGELIO?



Por: Hno. Daniel Kukin*

En la actualidad vemos una serie de nuevas doctrinas proliferando e infiltrándose dentro de las iglesias cristianas
evangélicas que en muchos casos por ingenuidad o ignorancia de las Escrituras están siendo aceptadas. Estas enseñanzas tales como Evangelio de la Prosperidad, Confesión Positiva, Sanidad Interior, Psicología Cristiana, Doble Unción y otras no son más que falsas enseñanzas, que lejos de provenir de las Sagradas Escrituras provienen de la psicología, la parapsicología y aún del ocultismo oriental. Analizaremos este tema debajo de cuatro tópicos principales I) El Peligro de los Evangelios Diferentes. II) La Palabra y los Evangelios Diferentes II) La Pelea Frente a los Evangelios Diferentes y IV) La Prevención Frente a los Evangelios Diferentes.

I. EL PELIGRO DE EVANGELIOS DIFERENTES
1a. La Existencia del “Evangelio Diferente” en los Tiempos Apostólicos (Gálatas 1:6-9)

El surgimiento de falsas enseñanzas o falsos evangelios no es algo nuevo. Desde los mismos comienzos de la iglesia en los tiempos apostólicos y durante toda la historia de la Iglesia la tarea del enemigo de la cruz de Cristo ha sido introducir el error dentro de la Iglesia de Cristo. Podemos ver esto en la carta del apóstol Pablo a los Gálatas escrita entre los años 49 y 55 DC. donde el apóstol junto con asombrase del error doctrinal de los judaizantes, que los creyentes estaban aceptando, recalca dos de las características negativas de este “nuevo evangelio o evangelio diferente”.

1b. Este Nuevo Evangelio era un “Evangelio Diferente”
La frase “otro (griego, e{teron) evangelio” implica otro de un tipo diferente. En el versículo 7 la palabra griega para “otro” es (griego, a[llo) que significa otro del mismo tipo como en Juan 14:15 “otro consolador”. Es decir que el evangelio al que los gálatas se estaban volviendo no era en absoluto el tipo del evangelio que Pablo les había predicado. No que haya otro evangelio (como Pablo lo aclara versículo 7), solo hay un Evangelio de Cristo que debe ser predicado y creído y toda adición o tergiversación del evangelio debe ser rechazada con firmeza.

1c. Este Nuevo Evangelio es un “Evangelio Dañino”
* Porque aparta de la persona de Dios, versículo 6 “os hayáis traspasado del que os llamó”. Este pseudo-evangelio que los judaizantes estaban proclamando lejos de acercarles a Dios estaba alejándoles de El.

* Porque perturba a los Hijos de Dios, versículo 7 “os inquietan” tiene la idea de agitar, alborotar, perturbar (Juan 12:27; 14:1,27). En lugar de traer paz trae turbación al hijo de Dios y al seno de la iglesia.

* Porque pervierte el Evangelio de Dios, versículo 7 “quieren pervertir el evangelio” pervertir tiene la idea de transformar en algo de un carácter opuesto. Es decir que en vez de avanzar estaban retrocediendo en su fe. Esto es precisamente lo que hacen estos “Nuevos Evangelios o Evangelios Diferentes” pervierten el mensaje de Cristo alejando a los hombres de la fe verdadera.

2. La Existencia de “Evangelios Diferentes” en los tiempos Actuales

Los “Pseudo evangelios o evangelios diferentes” abundan en la actualidad solo destacaremos algunos de ellos:

2a. El Evangelio de la Prosperidad (1 Timoteo 6:6-10)

Al final de los años 70's se consolidó en los Estados Unidos un movimiento de carácter internacional conocido como Movimiento de la Prosperidad o también como Movimiento de la Fe, Palabra de Fe, "Confiésalo y Recíbelo" o Evangelio de Riquezas y Éxito. Todos estos nombres se refieren a lo mismo.

Los puntos doctrinales que tienen en común los integrantes del Movimiento de la Prosperidad son básicamente cuatro:

Sus Enseñanzas

* Dios promete prosperidad en lo material, riquezas y éxito a todo aquel que se una a su forma particular de interpretar el Cristianismo.

La promesa fundamental del evangelio de prosperidad consiste en que Dios aumentará milagrosamente los recursos económicos de sus hijos. El predicador de esta doctrina, John Avanzini, relata una impresionante visión en la que Dios le revela este principio.

"El me dijo, 'Mi pueblo hace otra cosa por cuya razón no puedo multiplicarles su dinero. La mayoría de ellos ofrendan sin pedirme un resultado específico, no esperan nada a cambio de su ofrenda o regalo. John, la multiplicación de dinero que yo le devuelvo al dador siempre va acompañada de un milagro. Todos los milagros operan por fe. Cuando mi pueblo da sin esperar nada, no se están moviendo en fe'.

Entonces me citó la escritura en Hebreos 11:1, 'La fe es, pues, la sustancia de las cosas que se esperan... Es imposible darme en fe si no esperan nada como resultado de tu ofrenda'.
'Dile a mi pueblo que tienen que seguir estos dos pasos importantes siempre que den. Primero, que den la cantidad exacta que yo les digo. Segundo, tienen que dar con la expectativa de recibir de Mí la multiplicación. Tienen que dar sus ofrendas o regalos en obediencia y en fe'".

* La forma de adquirir esta prosperidad es por medio de la fe.

Una de las declaraciones más contundentes la conocemos a través de la pluma de Kenneth Copeland: "La fe es una poderosa fuerza. Se trata de una fuerza tangible". Esta fuerza positiva posee su contraparte, el temor, el cual sería la parte negativa. Al manifestar fe, Dios se "activa", en cambio, al manifestar temor, el diablo se activa. Para ilustrar esta extraña dinámica Hanegraaff cita a Charles Capps:

"Job activó a Satanás por su miedo cuando dijo, 'porque el temor que me espantaba me ha venido' (Job 3:25). Una fe activa en la Palabra coloca a Dios en la escena. Y el temor, trae a la escena a Satanás."

* La prosperidad viene por el uso de métodos como confesar audiblemente ciertos versículos bíblicos, visualizar en la mente cosas materiales que se deseen y orar pidiéndolas a Dios. O también atar y reprender espíritus que se supone impiden que vengan las riquezas.

Ley de la Incubación Espiritual de Paul (David) Yonggi Cho.

a) Primero hacerse una meta bien clara.

b) Dibujar (imaginándose) un cuadro mental que sea vívido y gráfico.

c) Visualizar el éxito.

d) Incubar esa meta en el alma hasta su realización.

e) Traerla a la existencia mediante el poder creativo de la palabra hablada.

El doctor Cho es el líder de la iglesia más grande del mundo en Corea del Sur. Sus libros han sido un éxito en todo el mundo.

"Lo que usted confiesa tiene poder. Si usted confiesa que es pobre, usted se va a morir pobre. Más si usted confiesa lo que su corazón cree, usted es un cristiano prosperado. Su confesión va a hacer que se empiece a soltar la prosperidad en el cielo y que usted empiece a vivir en prosperidad" (Ricardo DiRocco; Maestro Latino del Evangelio de la Prosperidad).

* Un muy particular y redituable principio es la enseñanza de que ofrendando grandes cantidades de dinero a cualquiera de estos grupos, se promete que Dios lo devolverá, en forma sobrenatural, multiplicado.

"¡Usted tiene derecho a la prosperidad! Jesús trajo y pagó por ella..."
"Da $10 y recibirá $1000; da $1000 y recibirá $100.000... cuán grande puede ser una devolución centuplicada".

"Dé una casa y recibirá cien casas, o una casa que valga cien veces la que dio. Dé un avión y recibirá cien veces el valor del avión. Dé un carro y la devolución será todos los carros que va a usar durante su vida. En resumen, que Marcos 10:30 es un tremendo negocio"
(Gloria Copeland; Conferencista y Autora de fama internacional).

"Quizás alguien que esté mirando a este ministerio en T.V., haya prometido o una fuerte suma (de dinero) a Dios...pero en efecto no la pagó.. Usted está tan cerca de mentirle al Espíritu Santo, que dentro de unos días habrá de morir, a menos que pague el precio que con Dios haya establecido. Espero que todo el mundo esté captando el mensaje...el profeta ha hablado" (Oral Roberts; Intimidando a su audiencia para que le envíen dinero).

En un artículo de futura publicación, el presidente del Instituto Bíblico Pentecostal de Chile, Rvdo. Pablo Hoff, explica cómo los exponentes del evangelio de prosperidad aplican este principio: "El motivo no es tanto dar a Dios sino invertir dinero en el reino de Dios para recibir mucho más, prosperar y llegar a ser ricos." En otras palabras "dar" se transforma en "invertir". El peligro está en perder de vista los verdaderos objetivos que debe perseguir esta acción: extender el Reino de Dios, manifestar agradecimiento al Señor, bendecir a los hermanos en la fe o ayudar a los pobres y desposeídos.

Sus Exponentes

Los exponentes más conocidos del Movimiento de la Prosperidad en todo el mundo son los siguientes. En los Estados Unidos Oral Roberts, fundador de la Universidad que lleva su nombre y su hijo Richard quien actualmente es el presidente de la misma. Kenneth Hagin, director del seminario Rhema; Kenneth y Gloria Copeland, Marilyn Hickey y Frederick Price; estos tienen millonarios ministerios como maestros de la fe. Robert Tilton, pastor del Centro Familiar Palabra de Fe en Dallas Texas; Benny Hinn pastor del Centro Cristiano de Orlando, Florida; famoso por sus libros La Unción y Buenos Días Espíritu Santo.

Otros personajes de mucha influencia son Paul Crouch, dueño de la mega-cadena de televisión TBN que posee más de trescientas repetidoras en todo el mundo y un monopolio sobre las comunicaciones religiosas que transmite 24 horas al día en los Estados Unidos; también están Morris Cerrullo, John Osteen, Charles Capps, Jerry Savelle, Jim Baker, Mike Murdock, John Avancini y literalmente miles de pastores y evangelistas de menor rango como el cantante Paulino Bernal en el Valle de Texas.

En el escenario internacional destacan el Dr. Paul Yonggi Cho quién recientemente cambió su nombre a David "por indicación divina". El dirige la Iglesia del Evangelio Completo en Yodo Island, Corea del Sur y cuenta con una membresía de 800,000 personas. También tenemos a Benson Idahosa en Nigeria con una denominación que reclama tener 6 millones de miembros. Al otro lado del mundo, en Brasil, está Edir Macedo con la Iglesia Universal del Reino de Dios, también conocida en México como Oración Fuerte al Espíritu Santo. Con 3 millones de fieles y presencia en más de 28 países esta enorme agrupación es dueña de 22 estaciones de radio, 16 de televisión y hasta de un partido político en su país de origen.

Lo más interesante que debemos destacar es que la mayoría de los conceptos de este pseudo-evangelio de la prosperidad tienen su origen en un famoso libro titulado Think and Grow Rich (Piense y enriquézcase) de Napoleón Hill. Este libro, (según Dave Hunt en su libro la Seducción de la Cristiandad) contiene en sus páginas claras enseñanzas ocultistas. El mismo Hill explica que aprendió las técnicas de poder mental contenidas en sus libros de parte de entidades no corpóreas.

2b. Pensamiento Cristiano Positivo (Salmo 79:1,9)

Esta falsa enseñanza surge básicamente de las enseñanzas de los libros de Napoleón Hill donde según él uno de los Maestros ascendidos le dijo que él podía revelar a otros “El Secreto Supremo” que básicamente es “Todo lo que la mente humana pueda creer, la mente humana puede conseguir”. Este secreto de los siglos también es llamado por Hill “El mágico poder de la creencia”. Lamentablemente estos libros con evidentes raíces ocultistas se ofrecen en librerías cristianas y hasta son recomendados por numerosos líderes cristianos. Y está apoderándose de numerosos púlpitos pervirtiendo el verdadero Evangelio de Cristo.

El famoso predicador David Wilkerson nos previene sobre los peligros de este “nuevo evangelio”: “Hay un viento de maldad... soplando en la casa de Dios, engañando a multitudes del pueblo escogido de Dios... Es una imitación escritural del libro de Napoleón Hill, “Think and Grow Rich” (Piense y Enriquézcase). Este pervertido evangelio intenta hacer dioses de la gente. Les dice: 'Tu destino está en el poder de tu mente. Todo lo que puedas concebir es tuyo. Pronúncialo para darle el ser. Créalo mediante una actitud mental positiva. El éxito, la felicidad, la perfecta salud son totalmente tuyos, si tan sólo empleas tu mente creativamente.' Sepamos de una vez por todas: Dios no abdicará Su soberanía al poder de nuestras mentes, sea negativo o positivo. Debemos buscar sólo la mente de Cristo, y su mente no es materialista; no está centrada en el triunfo o en la riqueza. La mente de Cristo está centrada sólo en la gloria de Dios y en la obediencia a Su palabra. Ninguna otra enseñanza ignora tanto la Cruz y la corrupción de la mente humana. Deja a un lado la maldad de nuestra arruinada naturaleza adámica, y aparta la mirada del cristiano del evangelio de Cristo de redención eterna, y la centra en riquezas terrenas.
Santos de Dios, ¡huid de esto...!”.


Sus Enseñanzas

* El Poder está en la Mente: Este movimiento básicamente enseña que hay un poder creador en la mente de cada persona y que desarrollando un proceso mental positivo, es posible obtener lo que la mente desee. Esto no es más que un nuevo intento de llegar a ser dioses (Génesis 3:5).

Norman Vincent Peale, uno de los evangelistas del poder de la mente de mayor éxito dice: “...tu mente inconsciente… (tiene un) poder que transforma los deseos en realidades cuando los deseos son lo suficientemente fuertes."

* La Fe es una Fuerza: El concepto es si tienes suficiente fe lo tendrás.

El pensamiento posibilista de Robert Schuller declara: “Ahora cree y conseguirás”. Kenneth Copeland dijo: "La fe es una poderosa fuerza. Se trata de una fuerza tangible." Esta fuerza positiva posee su contraparte, el temor, el cual sería la parte negativa. Al manifestar fe, Dios se "activa", en cambio, al manifestar temor, el diablo se activa. Para ilustrar esta extraña dinámica Hanegraaff cita a Charles Capps quien dijo:

“Job activó a Satanás por su miedo cuando dijo, "porque el temor que me espantaba me ha venido" (Job 3:25). Una fe activa en la Palabra coloca a Dios en la escena. Y el temor, trae a la escena a Satanás”.
* Creen en la Visualización: Es decir que si alguien imagina y visualiza en su mente lo que quiere lo conseguirá.

Paul Meyer, presidente del Instituto de Motivación para el Éxito dice: "Imagina vívidamente, cree sinceramente, desea ardientemente, actúa con entusiasmo, e inevitablemente sucederá."
Paul Yonggi Cho afirma: “Por medio de visualizaciones y sueños puede usted incubar su futuro y obtener resultados. También declara “que fue por medio del poder de la imaginación que Dios creo el mundo y que debido a que el hombre es un ser espiritual “tetradimensional” como Dios, él también, sea ocultista o cristiano, puede crear su propio mundo por medio del poder de la imaginación”.
* Creen en el poder de las Palabras: Si se declara algo con fe eso sucederá.

Charles Capps dice: "No es una teoría. Es un hecho. Es una ley espiritual. Funciona cada vez que es aplicada correctamente... Estas leyes espirituales con activadas por las palabras de tu boca... todo lo que digas sucederá."

Estas son solo una muestra de muchos otros errores doctrinales que acompañan este falso evangelio que ha conducido a la confusión a cristianos sinceros haciéndoles imaginar que la fe es una fuerza que hace que las cosas sucedan porque creen. Así la fe no es depositada en Dios sino que es un poder que se dirige sobre Dios y que le obliga a Él ha hacer por nosotros lo que nosotros hemos creído que él hará. Este es un claro intento de manipular a Dios o lo que es peor jugar a ser dioses.

Sus Exponentes

Algunos de los principales promotores del pensamiento positivo o Movimiento de Fe incluyen a Robet Schuller (El pensamiento de lo posible y su Evangelio del Exito), Clement Stone (la actitud mental positiva), Norman Vencen Peale (el fundador moderno del pensamiento positivo), Oral Roberts con sus principios de “semilla de fe”; Paul Yonggi Cho que subraya un evangelio de sanidad y prosperidad, Charles Capps y muchos otros.

2c. Sanidad Interior
La “Sanidad Interior” o también llamada “sanidad interna o curación de las memorias” consiste en un método de terapia que utiliza “la oración y la visualización” para la curación de las memorias o recuerdos malos, dañinos o negativos del pasado que son los causantes de los traumas de la conducta del presente.

Este método implica regresar al pasado en oración mediante la ayuda de un guía espiritual para buscar en el interior del enfermo donde está la causa de su mal y visualizar a Jesús como guía interior para curar o sanar esas heridas.

Esta filosofía fue introducida en el ámbito cristiano principalmente en los años ’70 por la teóloga de la renovación episcopal Agnes Sanford quien influenciada por las enseñanzas del famoso psicólogo Carlos Jung (quien tenía evidentes creencias ocultistas), influenció a líderes cristianos para aceptar estas técnicas que no solo tienen raíces en la psicología sino lo que es peor en el ocultismo. Sanford dijo que podemos literalmente crear virtudes en otras personas mediante el poder de nuestras mentes, sanar a personas a distancia y perdonar sus pecados mediante la visualización.

Sus Enseñanzas

* Existen recuerdos malos, dañinos o negativos en el subconsciente que producen traumas en el presente.

* Para sanar estos recuerdos es necesario volver al pasado mediante la visualización para encontrar esos recuerdos negativos y sanarlos.

* Se debe visualizar a Jesús como “consejero o guía espiritual” para pedirle que retroceda al pasado y cure esas heridas internas que afectan nuestro presente. Este concepto fue desarrollado por Sanford que influenciada por la filosofía de Jung llegó a creer que Cristo mediante su encarnación entró en el inconsciente colectivo de la raza humana, en la profunda mente de cada persona estando allí disponible para sanidad y ayuda.

Francis MacNutt dice: "La idea subyacente a la sanidad interna es simplemente que podemos pedir a Jesucristo que retroceda al tiempo en que fuimos dañados y liberarnos de los efectos de aquella herida en el presente..."

Rita Bennett, una líder evangélica carismática dice: “cuando oramos y alentamos a alguien que visualice a Jesús no es importante la exactitud de la imagen.. lo puedes ver, si quieres, como lo representa tu artista favorito”. Es decir, un Cristo de fantasía creado en la imaginación, pero que después estará presente en la mente de la persona. Debemos enfatizar que no hay ejemplos, ni la Biblia enseña en ninguna parte, que Jesús se apareciera o se aparecerá a alguien que lo visualice. Jesús no es un genio mágico que puede ser conjurado mediante el poder de nuestra mente.

Debemos dejar en claro: 1) que esta manera de actuar no es bíblica; 2) que ha sido empleada durante miles de años en numerosas formas de hechicería y prácticas ocultistas 3) que está teniendo lugar algo más que la actuación de la imaginación y 4) que los que toman parte en estas prácticas corren el verdadero riesgo de abrirse a la influencia demoníaca.

2d. Psicología Cristiana

La llamada psicología cristiana es un incoherente intento de conciliar creencias de la psicología secular con las enseñanzas cristianas o más bien introducir los pensamientos de la psicología en las doctrinas cristianas. Es así que los mitos del determinismo psíquico y del inconsciente de las escuelas de Freud y Jung han sido universalmente aceptadas ejerciendo su influencia ahora sobre el pensamiento cristiano.

Sus Enseñanzas

* Enfatizan que hay nuevas verdades que han sido descubiertas por la psicología que nunca fueron reveladas en las Escrituras y que son de ayuda para tratar con los problemas del hombre.

* Enfatizan que en algunos aspectos la psicología moderna debe tener prioridad sobre la Biblia ya que nos da las herramientas necesarias para tratar con los problemas humanos más complejos.

* Enfatizan en la bondad innata del hombre en abierta contraposición del pecado, arrepentimiento e indignidad del hombre.

Robert Schuller escribió (revista Cristianity Today): "No creo que se haya hecho nada en el nombre de Cristo y bajo la bandera del cristianismo que haya resultado más destructivo para la personalidad humana y por ende, contraproducente para la empresa del evangelio que la estrategia frecuentemente cruda, grosera y anticristiana de intentar hacer conciente a la gente de su condición pecaminosa y perdida."
* Enfatizan en la necesidad de desarrollar la “autoestima” como remedio o prevención de enfermedades mentales tales como neurosis, odio, alcoholismo, drogadicción, violencia y desórdenes sociales.

* Enfatizan en la necesidad de la autoaceptación, autoconfianza, autoperdón y todo tipo de actitudes enfocadas en el “yo” y no en Dios.

Un autor cristiano sugiere: “Para edificar tu autoimagen, haz una lista de tus cualidades positivas en una tarjeta y guárdala par referencia rápida... Jáctate de ti mismo de vez en cuando... También deberías dedicar unos minutos al día con el único propósito de mirarte deliberadamente cara a cara (en un espejo). Al hacerlo, repite algunas afirmaciones positivas de cosas que hayas hecho... Hay casos también en los que la cirugía estética puede ser de gran ayuda para edificar una autoimagen...”
* Enfatizan el amor a sí mismo. Ellos dicen "amate a ti mismo antes de que puedas amar a otros e incluso a Dios."
Muchos líderes cristianos han mal interpretado las palabras de Jesús “ama a tu prójimo como a ti mismo” diciendo que lo que nos quiso enseñar es que debemos aprender a amarnos a nosotros mismos en primer lugar para poder así amar a nuestro prójimo.

Robert Schuller adopta esta idea en su libro “El amor a uno mismo, la fuerza dinámica del éxito”.

Muy lejos están estas enseñanzas de mostrar el enfoque bíblico del hombre. Esto es netamente psicología humanista. Muchos son los líderes cristianos que están abrazando estas falsas enseñanzas de los cuales Robert Schuller es el más popular ejerciendo una gran influencia con su “Evangelio del Éxito”.

CONCLUSIÓN
Concluyendo esta primera sección recordemos las palabras del apóstol Pablo a los gálatas (1:8) “Más si aún nosotros o un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del que os hemos anunciado, sea anatema”.



* El pastor Daniel Kukin es representante y director de la Red de Radiodifusión Bíblica (BBN) en Santiago, Chile.
.

24 de agosto de 2007

¿EXCLUSIVISMO RELIGIOSO?




Por: Rev. Luis A. Leiva Zurita*

Amós 3:3 "¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de concierto?".

INTRODUCCIÓN

En más de una oportunidad, los cristianos evangélicos fundamentalistas hemos sido tildados, de orgullosos, peleadores, obstinados, e incluso, precursores de la división entre las iglesias, por el hecho de hablar y denunciar, muchas de las falsedades que están siendo introducidas en las Iglesias Evangélicas de nuestro país. Es más… en cierta oportunidad oí por radio decir, que “los fundamentalistas eran obstinados en creerse dueños de la verdad absoluta”.

¿Somos dueños de la verdad absoluta?, ¿Son los líderes de la Confederación de Iglesias Evangélicas Fundamentalistas (CIEF) o las iglesias que la componen, dueños de la verdad?. La verdad y los buenos consejos se encuentran en La Palabra de Dios, en nuestra Biblia; a ella escucharemos y en ella nos basaremos para analizar este tema.

1. ¿Es necesario separarnos?

El día que aceptamos al Señor como el único y suficiente Salvador de nuestra vida, fuimos transformados y hechos una “nueva criatura”, una nueva persona, (2ª Corintios 5:17), por lo tanto, las cosas viejas pasaron… ¿qué cosas? …. nuestros pecados, nuestros malos hábitos, nuestros intereses ambiciosos y egoístas. Todo esto ha quedado atrás para dar paso ahora, a una fe verdadera, a un crecer espiritual, a un anhelo de trabajar por la causa del evangelio, para llegar con esta verdad a cuantos sea posible, para que el mundo también conozca a este maravilloso Salvador. Ser una nueva criatura, un nuevo hombre y una nueva mujer en Cristo, implica una separación.

1.1 Porque es una orden

Esta separación no es cosa de que nos guste o no nos guste hacerlo. Es una orden que nuestro Dios nos da en Su Palabra: 2ª Corintios 6:14 “No os juntéis en yugo con los infieles…” y más adelante, en el versículo 17 nos dice: “...Por lo cual salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor”.

No vemos en estos versículos un tono de súplica; el Señor en Su Palabra no nos esta pidiendo “por favor” que nos apartemos: está ordenando que el cristiano que le ama, que la iglesia fiel, se aparte de todo aquello que es perjudicial para su vida.

La pregunta que Jehová Dios hizo a Israel y que hoy nos formula también a nosotros, es: ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de concierto?, ¿puede existir una verdadera unión entre dos personas si no hay entendimiento entre ambos?, ¿puede realizarse algo bueno si no hay unidad y cohesión entre las partes?

La respuesta es: No, es imposible que los polos opuestos logren alguna vez unirse.
tan opuestos como la justicia con la injusticia y la luz con las tinieblas, es el cristiano fiel que ama a su Señor con la amistad y simpatía con el mundo y el gobernante de las tinieblas.

Es por eso que el llamado a apartarnos no es cosa de gusto o cosa de antojo por parte de nuestro Dios. El conoce perfectamente lo que nos conviene y lo que es mejor para su obra.

1.2. Porque somos Templo de Dios

2ª Corintios 6:16 nos dice: “...porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré en ellos; y seré el Dios de ellos, y ellos serán mi pueblo…”

Cuando creímos en Cristo, el poder regenerador de Dios obró en nuestras vidas, así lo manifiesta Tito 3:5: “No por obras de justicia que nosotros habíamos hecho, mas por su misericordia nos salvó, por el lavacro de la regeneración, y de la renovación del Espíritu Santo”. No fue obra nuestra, sino el poder de nuestro Padre Celestial, por lo tanto fuimos declarados “limpios” y aceptos ante su presencia. Por eso es que Pedro nos llama “real sacerdocio y gente santa” (1ª Pedro 2:9). Porque hemos sido apartados del mal para servir a quien nos ha redimido, llevando su verdad a quienes están en tinieblas. “Gente santa” implica un pueblo apartado, viviendo en santidad. Quien vive en santidad, vive apartado del pecado y todas sus manifestaciones, quien lleva una vida apartada de las influencias del mundo, es templo del Dios viviente.

Es ahí donde habita Dios, en corazones limpios y sinceros, en vidas regeneradas.
¿queremos sinceramente que el Espíritu de Dios haga morada en nuestro ser?, ¿queremos ser templos del Dios viviente?, si la respuesta es afirmativa, entonces la orden para el cristiano es: Apartaos.

Debemos separarnos pero…

2. ¿Separarnos de qué?
Un viejo adagio de probada sensatez dice: “Mas vale prevenir que curar” y en medicina esto se practica constantemente; por ejemplo: Los niños al nacer son inmediatamente vacunados contra enfermedades conocidas que su cuerpo podría adquirir. De esta manera se tiene la seguridad de que el riesgo de contagio será mínimo o posiblemente ninguno.

En estos días, el pueblo cristiano en general, se halla expuesto a una diversidad de contagios ideológicos, de costumbres y hábitos perjudiciales para su crecimiento. Es cosa que miremos a nuestro alrededor y observemos cómo muchas congregaciones están dejando entrar ideas, conceptos, formas y costumbres sin asidero bíblico.

2.1 Los Contagios
Últimamente se puede ver una enorme adicción a todo aquello que implique innovar. Nuevas formas de culto, nuevas formas de alabanza, nuevas técnicas de evangelización, novedosos métodos para levantar el nivel espiritual. Hoy, en la llamada “psicología cristiana”, se cree más a las capacidades del hombre que al poder de Dios.

Hay muchos que creen que el culto serio y solemne ya es cosa del pasado, y por lo tanto debe darse paso a expresiones más libres, para así dejar - según ellos - más libertad al Espíritu. Sin embargo el apóstol Pablo nos recuerda que “Empero hágase todo decentemente y con orden” 1ª Corintios 14:40. Y para hacer las cosas con orden debe haber entendimiento; deben analizarse y evaluarse las cosas para definir si es de edificación para la iglesia o no. “¿Qué pues? Oraré con el espíritu, mas oraré también con entendimiento; cantaré con el espíritu, mas cantaré también con entendimiento” 1ª Corintios 14:15.

También se está utilizando en esta misma línea, las alabanzas denominadas “de Adoración”. No se si corresponde a una nueva estructura de himnología, porque tal vez con el paso del años muchas pasen a ser parte de alabanzas tradicionales, como lo fueron en su tiempo aquellas alabanzas que hoy componen nuestro himnario. El problema es que hasta el día en que terminé de escribir este tema, ninguna persona que entrevisté y que me habían manifestado su gusto y preferencia por la música de “alabanza y adoración” supo darme una respuesta concreta y creíble. Sólo les gustan y les llaman así, pero no saben por qué.

Sobre las técnicas de evangelización, mucho se puede decir, y estamos de acuerdo que hay unas más eficaces que otras. Pero hoy se ha llegado al punto de recurrir a las más diversas tácticas y formas para “atraer” a las personas, cayendo muchas de ellas en lo que hoy conocemos como el “Evangelio de Entretención”, donde es más importante entretener a las personas que hacerles ver su condición de pecadores y la necesidad de arrepentirse. Donde la calidad del espectáculo es más relevante que el contenido bíblico y doctrinal que pueda presentarse. Todo esto lo realizan – según dicen - con el fin de “llegar con el evangelio al mundo”, sin darse cuenta que en la práctica, lo que están haciendo es “traer el mundo a la iglesia”.

No vemos en esto una seriedad y respecto para con Nuestro Señor y Su palabra, mas bien, vemos una liviandad, otros intereses y falta de conocimiento de las escrituras.

Lo que en muchas iglesias se impone hoy, no es el consejo de la Palabra de Dios, sino la moda. Moda en la Biblia que se usa, en las alabanzas que se entonan, en las “frases Cliché” que andan en labios de la hermandad. ¿No es todo esto para que nos preocupemos, para que nos miremos en primer lugar nosotros mismos y miremos también nuestras congregaciones?

Quizá para alguno, esto resulte nuevo, pero la verdad, mis queridos hermanos, que todo lo antes descrito es producto del descuido de los cristianos, porque Dios en Su Palabra ya nos ha advertido al respecto, Gálatas 1:7 “No que hay otro, sino que hay algunos que os inquietan, y quieren pervertir el evangelio de Cristo”.

Parece ser que a muchos les ha gustado las palabras del apóstol Pablo en 1ª Corintios 10:23 “Todo me es lícito...” y se han lanzado a buscar y aceptar todo cuanto les parezca bueno para introducirlo en las iglesias, claro según el parecer de ellos. Pero se olvidan de leer la continuación del versículo, que dice “Todo me es lícito, mas no todo conviene, todo me es lícito, mas no todo edifica”.

Quizá todas estas cosas resulten para muchos algo repetitivo. Pero es necesario hermanos volver a recordarlas, debido a que detrás de todas las cosas siempre hay objetivos e intereses, y por supuesto debe haber alguien moviendo las cosas para que dichos objetivos e intereses se cumplan. ¿y quién está detrás de todo esto que recién hemos visto?, nuestro adversario el Diablo, que valiéndose de sus múltiples disfraces ha utilizado medios, formas y métodos para engañar sutilmente a los cristianos. Y no solo en el pasado, también hoy lo está haciendo y en el futuro lo hará con mayor fuerza y cada vez menos encubierto.

Habiendo analizado el por qué es necesario separarnos de todo tipo de contagio de las tinieblas, podemos entonces formularnos la siguiente pregunta:
3. ¿Exclusivismo o nuestra responsabilidad?
La palabra Exclusivismo hace referencia a la obstinada adhesión a una persona, una cosa o una idea, sin prestar atención a las demás que deben ser tenidas en cuenta. Y la palabra Exclusivo tiene que ver con que es único, sólo, y que excluye a los demás. (Diccionario De la Lengua Española, R.A.E., Vigésima Primera edición, 1992).

Por lo tanto, afirmar que en nuestro medio existe un exclusivismo religioso, sería decir, que nos creemos dueños absolutos, de la verdad que rige todo lo relacionado con la parte espiritual y moral del ser humano. Que no tomamos en cuenta las demás opiniones y puntos de vista y que por lo tanto las hacemos a un lado sin darle la más mínima importancia.

Somos conocedores de la verdad, ¡sí!… hemos sido iluminados por el Espíritu Santo y tenemos el privilegio de poder comprender lo que las escrituras nos revelan respecto, a las verdades que Dios ha querido que el ser humano conozca y entienda. Y no podemos llamar a esto una exclusividad, pues Dios, es un Dios justo y no dejó Su palabra para unos pocos, sino, para toda la raza humana. Claro que nos regocijamos cuando leemos en Lucas 10:21 “Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, que escondiste estas cosas á los sabios y entendidos, y las has revelado á los pequeños: así, Padre, porque así te agradó”.
Nos alegramos, como se alegró nuestro Señor, porque hemos comprendido el maravilloso privilegio de poder tener acceso a las verdades Bíblicas, poder comprenderlas y practicarlas. Pero el tener esta bendición, no nos debe llevar a tomar actitudes orgullosas o jactanciosas, pues Su palabra nos recuerda que “...Toda jactancia semejante es mala” y si hubiese algo de que gloriarnos, no es precisamente de nuestros conocimientos ni nuestras actitudes, “Mas el que se gloría, gloríese en el Señor”, 2ª Corintios 10:17.

Por lo tanto, si somos conocedores de la verdad (La Palabra de Dios), si por esta verdad nos damos cuenta que la iglesia de hoy, que los cristianos de hoy, están cayendo en serios peligros, en mortales trampas tendidas por Satanás, buscando la unión con formas y organismos que los llevarán derecho a una apostasía… entonces… ¿qué debemos hacer? ¿mantenernos indiferentes?, ¿podremos ser capaces de vendar nuestros ojos y tapar nuestra boca para no denunciarles el peligro en que se encuentran?.

Spurgeon dijo: “No propagues el error tratando de combatirlo”, algunos insisten en tener en cuenta este consejo, pero la exagerada prudencia, hace que muchos se vuelvan complacientes con las equivocaciones en las que están cayendo hoy muchos cristianos. Pero creo que más que prudencia, muchos cristianos y en especial muchos líderes, se escudan en la prudencia, para no transformarse en personas impopulares dentro de sus congregaciones, volviéndose permisivos con cuanta cosa sus miembros encuentren atractivas introduciéndolas así en sus iglesias.

Si vemos el peligro y no lo denunciamos, nos volvemos cómplices de aquello y no solo eso, sino que tendremos que sufrir las consecuencias. Por lo tanto, y como dijimos anteriormente, no es cosa de antojo o cosa de gusto el insistir, en que la iglesia debe alejarse de todo aquello que no es de Dios; sino, una orden y nuestra responsabilidad.

Nuestra responsabilidad, porque hemos sido “llamados de las tinieblas a la luz admirable”, por lo tanto ahora “andamos en luz” y nuestro deber es “Ser luz en medio de las tinieblas” y no “confundirnos con las tinieblas”.

Es nuestra responsabilidad, porque así lo demanda el amor a aquel que nos redimió en la cruz. El profeta Jeremías cansado de la impopularidad y afrentas que le ocasionaba, denunciar al pueblo y al rey los pecados en que habían incurrido, hablando duramente lo que Dios le había ordenado; tomó la determinación de no hablar y denunciar más la Palabra de Dios. Trabajó y se esforzó por no hacerlo, pero le fue imposible (Jeremías 20:9).

Por más que busquemos excusas; por más que queramos tapar nuestra boca para no denunciar los errores, no tenemos disculpa alguna. Si amamos a nuestro Señor, si amamos a nuestros hermanos en Cristo, debemos ser leales y mostrar con claridad, a quienes insisten en buscar la comunión con las cosas de este mundo.

2ª Timoteo 4:1-2 dice: “Requiero yo pues delante de Dios, y del Señor Jesucristo, que ha de juzgar á los vivos y los muertos en su manifestación y en su reino. Que prediques la palabra; que instes á tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende; exhorta con toda paciencia y doctrina”.

Es nuestra responsabilidad entonces redarguir, reprender y exhortar a tiempo y fuera de tiempo, porque a los ángeles no ha sido encomendada esta tarea; tampoco a un grupo exclusivo de personas o líderes, sino a nosotros, los hijos de Dios, a la Iglesia de Cristo.

Al pueblo de Israel le fue ordenado entrar en la tierra prometida, destruir a todos sus moradores y jamás hacer alianza con ellos, porque de lo contrario terminarían cayendo en los mismos pecados de aquellos pueblos idólatras (Exodo 34:10-16). Pero el pueblo fue desobediente, se olvidó de las advertencias de Dios e hicieron alianzas con pueblos idólatras, y como resultado, vemos lo que exactamente Dios les indicó que pasaría.

Desobedecer a la orden que hoy Dios nos da, implica actuar como necios, pues si nuestro Dios que conoce todas las cosas, que muda los tiempos y las oportunidades, que quita reyes y pone reyes, que da la sabiduría a los sabios. Sabe que apartarse de los engaños de Satanás es lo mejor que debemos hacer.

¿Quiénes somos nosotros para cuestionar sus consejos?. Dios en su palabra lo gráfica muy claramente en el libro de Job, capítulos 38 al 41 ¿es sabio contender o cuestionar el consejo de Dios Omnipotente?

Necios es lo que somos, si no queremos obedecer a la palabra de Dios.

Pretextos pueden haber muchos para justificar nuestra negligencia, pero no debemos olvidar que un día el Señor demandará de cada uno de nosotros, todo aquello que debíamos haber hecho y no lo hicimos; todo aquello que debimos en su tiempo denunciar y escogimos callar.

No nos conviene edificar con vosotros

Todos dicen amar a Dios: mormones, judíos, testigos de Jehová, musulmanes, católicos, etc. Todos dicen servir al mismo Dios, pero en formas muy diferentes.

En Esdras 4:3 leemos lo siguiente: “Y díjoles Zorobabel, y Jesús, y los demás cabezas de los padres de Israel: No nos conviene edificar con vosotros…”
¿Por qué no aceptaron la ayuda ofrecida por los pueblos de los alrededores ?.. una ayuda para terminar la construcción les venía muy bien. Seguramente cualquier dirigente cristiano de hoy, si hubiese estado en la misma situación, tal vez lo habría aceptado. Esdras tenía un gran conocimiento de la Palabra de Dios y conocía muy bien la historia, por lo tanto lo hacía actuar con mucho celo, pues tenía muy claras las implicancias de sus decisiones sobre el pueblo.

Separación es el resultado natural de quien se entrega en las manos de Dios, por lo tanto, debemos rechazar cualquier “ayuda para construir juntos”. Al respecto, tenemos el ejemplo de Esdras, quien además de rechazar la ayuda, de una manera muy enérgica hace romper todos los matrimonios mixtos, y aunque pueda parecer severo o fanático, esto, libró a Israel de la idolatría en aquella oportunidad.

Esdras, como también Nehemías, hicieron algo muy importante, que marcó y determinó la forma que ellos actuaron y que hoy lamentablemente muchos no quieren entender y reconocer; me refiero a que ellos dedicaron tiempo a leer “el libro de la ley de Dios” claramente y pusieron el sentido, de modo que entendiesen la lectura. No lo hicieron una vez, sino durante siete días, lo que produjo arrepentimiento y consagración. Y por consiguiente el compromiso de separarse de todo aquello que les era perjudicial.

Si actuamos bajo nuestro propio parecer y no conforme al mandato de Dios, lo más seguro, es que en poco tiempo estaremos recibiendo la “ayuda” de aquellos que desean edificar para Dios con nosotros, pero lejos de la voluntad de Dios.

CONCLUSIÓN

Nos podrán tildar de obstinados, orgullosos, que queremos frenar el avance de las iglesias tal vez, podrán decir todo cuanto se les ocurra. Pero a la luz de la Palabra de Dios, hemos entendido que es nuestra responsabilidad hablar la verdad y separarnos de todo aquello que es perjudicial, para el crecimiento de la iglesia, de la pureza y propagación del verdadero evangelio.

Su palabra nos ha advertido de lo peligroso que es mantenerse unido a todo aquello que no es de Dios, a todo aquello que lo único que hará será destruirnos. Ante estas advertencias ¿qué debemos hacer?, ¿permanecer indiferentes y complacientes para quedar bien con los demás?, ¿hemos de ignorar el consejo de la Palabra de Dios?

No nos sintamos menoscabados ni menos avergonzados si alguien nos trata de exclusivistas, porque no lo somos. No estamos sirviendo a los hombres, sino al Señor; lo que hacemos es guardar fidelidad a quien nos dio tan grande Salvación y obedecer lo que por Su Palabra nos ha encomendado.

Que seamos tal vez impopulares en el ambiente evangélico de nuestro país, ¿acaso los profetas del Antiguo Testamento fueron populares, queridos y apreciados por el pueblo de Israel y sus reyes cuando les mostraban sus pecados?. En más de una oportunidad hemos escuchado decir: “La verdad duele”, por eso cuando hablemos y proclamemos la verdad a aquellos que no quieren entender que es necesario apartarse, seguro que se sentirán incómodos y molestos, porque no haremos otra cosa, sino, denunciar sus equivocaciones conforme a lo que Dios por su palabra nos muestra.

No nos preocupa si nos clasifican como fundamentalistas o seudofundamentalistas; fundamentalistas militantes o fundamentalistas moderados, fundamentalistas cerrados o abiertos. No nos estamos adjudicando la exclusividad de ser fieles a Dios y a Su Palabra, simplemente, hemos comprendido que lo mejor es salir y apartarnos de las cosas que perjudican el preservar puro el evangelio de nuestro Señor, y a su vez proclamar y alertar sobre dichos peligros.

“Porque no somos como muchos, mercaderes falsos de la palabra de Dios: antes con sinceridad, como de Dios, delante de Dios, hablamos en Cristo” 2ª Corintios 2:17.

Amén.

* El presente tema fue presentado en el 42º Congreso de la Confederación de Iglesias Evangélicas Fundamentalistas (CIEF), Valdivia, Chile en enero del 2002.
.

6 de febrero de 2007

LUCHAR CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL SÍ, PERO ¿Y LOS OTROS TIPOS DE DISCRIMINACIÓN?



Una singular protesta realizaron hace poco, en la playa de Asia (sur de Lima), numerosas personas que decidieron expresar su disconformidad con la discriminación que, algunos empleadores, hacían con las empleadas del hogar. A éstas se les prohibía bañarse en las mismas playas donde se bañaban sus patrones, y durante las horas de trabajo habituales.

En la manifestación participaron, arropadas con uniformes de trabajadoras del hogar, diversas personalidades del mundo político y del espectáculo, como la congresista evangélica María Sumire y la presentadora de televisión Gisela Valcárcel. Ellas, junto a una legión de mujeres manifestantes, se bañaron en el mar ante el asombro de los veraneantes.

Y está bien. Porque la protesta apunta a la eliminación de la discriminación racial y económica en nuestra sociedad, pues muchos señorones siguen considerando que nuestra tierra es su feudo donde pueden hacer y deshacer a su regalado antojo. Bien porque más personas están tomando conciencia de que todos somos iguales ante la ley.

Bien asimismo porque la protesta que se realizó es una secuela de la campaña mediática que desarrolló, días atrás, la Defensoría del Pueblo, entidad estatal que propaló spots publicitarios llamando a la población a frenar la discriminación racial, económica, étnica. Pero calló, en todos los idiomas, sobre la discriminación religiosa existente en el país.

Tres millones de evangélicos sufren, en carne propia, la abierta discriminación religiosa ejercida, en favor exclusivo y excluyente de la iglesia católica, por parte de los gobiernos central, regional y local. También decenas de miles de ciudadanos de otras confesiones no católicas, así como de miles de compatriotas que no profesan confesión alguna.

¿Es justo que las instalaciones de las fuerzas armadas y policiales tengan las puertas abiertas sólo a la asistencia católica a través del obispado castrense?

¿Es justo que los edificios públicos como la Universidad Nacional Federico Villarreal y el Ministerio de la Mujer luzcan, en sus estructuras, estatuas de vírgenes?

¿Es justo que el gobierno, a través de organismos como FONCODES y otros, construya parroquias católicas con el dinero de todos los peruanos?

¿Es justo que el Estado pague el sueldo de los profesores de 1,000 colegios católicos y de los profesores de religión católica de 45,000 colegios estatales?

¿Es justo que el Estado enseñe en los colegios públicos sólo el curso de religión católica y obligue a los alumnos de otras confesiones a presentar pedidos de exoneración?

¿Es justo que la jerarquía católica tenga asignaciones personales –llámese sueldos- a través de una planilla cuasi secreta del Ministerio de Justicia?

¿Es justo que solamente los pasajes internacionales de los sacerdotes católicos estén exonerados del impuesto general a las ventas y del impuesto selectivo al consumo?

¿Es justo que el Gobierno Regional de Arequipa haya destinado 5'000,000 de soles para la construcción de la carretera al Santuario de la Virgen de Chapi?

¿Es justo que en todos los parques de los distritos de San Borja, Surco, San Miguel y Pueblo Libre se hayan instalado estatuas de vírgenes católicas?

Puede ser legal invocando a una mal entendida mayoría católica, pero es injusto y discriminatorio en el amplio sentido de los términos. Es abusivo, impositivo y sectario. Así como abusivo, injusto y discriminatorio es que el Congreso de la República haya encarpetado tres proyectos de ley sobre igualdad religiosa en 2001, 2002 y 2003.

El año 2005 trabajó la Mesa de Trabajo y produjo un interesante anteproyecto de ley sobre libertad e igualdad religiosa, con la participación del Ministerio de Justicia y de los representantes de las confesiones religiosas. Y también está encarpetado.

Viene a mi memoria el evento sobre libertad religiosa realizado en el Colegio de Abogados de Lima, durante la gestión del doctor Vladimir Paz de la Barra, donde uno de los expositores fue la doctora Mercedes Cabanillas, actual presidenta del Congreso de la República.

Cabanillas, durante su exposición, dijo respecto a las erogaciones estatales en favor de la iglesia católica y otras prebendas: "O se les da a todos, o no se le da a nadie". Palabras, palabras, palabras como el título de la canción de la cantante argentina Silvana Di Lorenzo.

La lucha por la igualdad religiosa en el país recién empieza. Y poco a poco van sumándose soldados dispuestos a empuñar el fusil de la verdad y de la justicia.

¡Abajo la discriminación religiosa! ¡Todos somos iguales ante la ley!



* El hermano Tito Pérez Quiroz es un escritor y periodista peruano, miembro de la Iglesia Evangélica del Nazareno en Lima, Perú. Dirige el periódico "Protestante" y el Ministerio Iglesia y Sociedad. Ha publicado los libros: "Discriminación Religiosa en el Perú" e "Iglesia y Estado: 180 años de discriminación religiosa en el Perú".

Sitio Web del Hno. Tito Pérez:
www.hermanotito.com
.

24 de diciembre de 2006

LA HISTORIA QUE CAMBIÓ EL MUNDO




Por: Pr. José de Segovia*

En unas fechas tan empalagosas como éstas, sorprende encontrar una película como Natividad. Cuando muchos entienden la Navidad como una fiesta de buenos sentimientos, árboles luminosos, dulces, Papa Noel y la actividad frenética de unas vacaciones, viene a las pantallas esta increíble historia, llena de sensibilidad, sutilidad y reflexión, a años luz de la manipulación emocional de un espectáculo como La Pasión de Mel Gibson. La directora Catherine Hardwicke nos logra conmover con un relato tan sencillo y discreto, que cuesta creer que tales acontecimientos cambiaran la Historia. Estamos en definitiva ante el misterio de la Encarnación, la revolución silenciosa que va a transformar este mundo.

El género bíblico ha representado siempre en un sentido lo peor de Hollywood: un falso espectáculo lleno de pretenciosidad, vulgaridad, erotismo y violencia, que en el mejor de los casos no pasa de ser una imagen piadosa de estética de estampita. Cuando uno ve las fotos de la película de Natividad, esto es lo que uno se teme encontrar. Muchos de hecho, si somos sinceros, preferiríamos ver una nueva entrega de Harry Potter, a un nuevo belén viviente, que recoja todos los tópicos de la iconografía tradicional, propia de la decoración de los libros de Historia Sagrada… Lo que pasa, es que como tantas veces ocurre en esta vida, las apariencias engañan…

FIDELIDAD A LOS EVANGELIOS

Cuando una película como ésta, se basa en la Escritura para inspirar una historia, los creyentes se encuentran siempre ante el problema de no saber muy bien cómo juzgarla. ¿Atendemos a su fidelidad al texto bíblico?, ¿o la valoramos más bien, según su creatividad y originalidad? A aquellos que nos preocupa en primer lugar el respeto a las fuentes, podemos sin embargo en este caso sentarnos y respirar tranquilos, porque esta es uno de esos raros productos de Hollywood, que ha preferido llenar un guión de citas literales de los Evangelios, a construir un gran espectáculo de acción y efectos especiales, con ese estilo épico que caracteriza el supuesto género bíblico.

Eso no significa por supuesto que sus creadores no se hayan tomado libertades, sino que la película en general es fiel a los principales hechos de la verdad de esta historia. Aunque basada en los evangelios de Mateo y Lucas, hay sin embargo escenas y diálogos que han sido obviamente inventados, pero que no distraen de la línea principal de la historia bíblica. El guión presenta así verdades claves del Evangelio, como son la concepción virginal y la deidad de Jesús, de una forma clara y sin ambigüedades.

“La única forma de contar la historia”, dice el guionista Mike Rich, “era intentar basarse en el fundamento de Mateo y Lucas, aumentándolo, pero al mismo tiempo siendo fiel al espíritu, tono y contenido de esos Evangelios”. Así se imaginan escenas de la peregrinación a Belén, cruzando un río o enfrentándose a una serpiente, pero siendo fiel al cuadro histórico, que muestra la opresión de los judíos por el rey Herodes el Grande, de un modo que se queda incluso corto, ante la realidad de su crueldad.

LA HUMANIDAD DE LOS PERSONAJES

La película por supuesto tiene sus defectos. El estigma del género bíblico sigue produciendo diálogos en los actores a veces algo grandilocuentes, que confunden la reverencia con un lenguaje rígido y carente de emociones. Su imagen de María es sobre todo tremendamente distante. La fascinante joven actriz australiana Keisha Castle-Hughes parece demasiado reservada y lejana, como una figura estoicamente inaccesible, que nada tiene que ver con la humanidad de María. Se nota que había demasiado miedo de ofender a los católicos en ese sentido. El personaje resulta por eso algo inverosímil y aburrido. Lo que a la larga resulta más ofensivo, que presentarla “demasiado humana”.

Mucho mejor está el personaje de José, interpretado por el actor de origen guatemalteco Óscar Isaac. Su papel está lleno de vida y profundidad. Se le describe como un “hombre justo”, que cree a Dios y obedece a las visiones angélicas, pero decide abandonar a María para proteger su honor. Se ve entonces la lucha con que este hombre se enfrenta a lo inimaginable. La Biblia no dice mucho de cómo reaccionó, pensó y sintió José aquellos días, pero el cuadro resulta bastante verosímil.

Mi escena preferida es sin embargo la de los sabios de Oriente, que a pesar de su presentación tradicional como los tres magos de la tradición europea del siglo VII, ofrecen una adoración a Cristo, con un asombro marcado en su rostro, cuyo silencio parece lleno de humanidad y emociones en conflicto, como nunca antes había mostrado el cine.

EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN

El hecho de ver a Dios en ese niño, es un misterio difícil de percibir en medio de esa curiosa amalgama de paganismo, comercialidad y cristianismo, que la civilización occidental ha decidido inventar para llenar de fiesta estos oscuros días de invierno.

Nadie duda a estas alturas que estamos ante una celebración pagana, pero al fin y al cabo no podemos ignorar que por lo menos una vez al año algunos mencionan el nombre y el hecho de Jesús. Lo que no es poca cosa en tiempos como éstos. La pena es que las iglesias mismas convierten estas fiestas en algo vacío y superficial, por su vergüenza a hablar claramente del Evangelio, en medio de las sonrisas y banalidades de tantos clichés y rimas de jardín de infancia…

Lo cierto es que la Palabra se hizo carne y vivió entre nosotros (Juan 1:14). La Palabra eterna, cuya existencia no comenzó en Belén, ni tuvo creación alguna. La Palabra que estaba ahí, sin causa, origen, ni dependencia. Nunca hubo un momento en que la Palabra no estuviera. Ya que no es el producto de la evolución o la precipitación de una herencia genética, sino la intrusión e irrupción de lo Eterno en la existencia del hombre. Es más, esa Palabra hizo todas las cosas, concibió y formuló la Creación. Y al hablar, dio lugar a todo por su fuerza y energía, no como algo impersonal y caprichoso, sino expresando la realidad de ese Dios, que es Cristo mismo.

Porque no lo olvidemos, esa Palabra era Dios. El es Elohim, la suma de la deidad, que posee todos sus atributos y funciones, pero también todas sus prerrogativas. Por eso toda rodilla se doblara ante Él; todo corazón le alabará; cada lengua confesará que Jesús es el Señor. La Iglesia por lo tanto no es primer lugar un centro misionero, menos aún una institución litúrgica o sacramental, sino una comunidad doxológica, que ora, canta y adora a Aquel que es el único Dios. No hay en Él nada que no sea de Cristo, ni en Cristo nada que no sea de Él. Quien le ha visto a Él, ha visto al Padre...



* José de Segovia Barrón es periodista, teólogo y pastor en Madrid, España. Es un conocido predicador y conferenciante. Ha sido presidente de la Asociación Libertad, dedicada al estudio de las sectas y los nuevos movimientos religiosos. En la actualidad preside la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Española y es miembro del comité ejecutivo de los Grupos Bíblicos Universitarios de España.

26 de noviembre de 2006

EL ABUSO DE LA RELIGIÓN EN EL PERÚ



Por: Hno. Tito Pérez*

En el Perú de hoy existe un tipo de discriminación del cual poco se habla: la discriminación religiosa que, desde el Estado, se ejerce en beneficio de la iglesia católica y, por extensión, en perjuicio de la comunidad evangélica, de las demás confesiones religiosas, y de las personas que no profesan confesión alguna.

El problema, para hablar sólo del Perú republicano, comenzó cuando asumió el poder el generalísimo José de San Martín, quien firmó, el 8 de octubre de 1821, el Estatuto Provisional del Perú.

El artículo 1 de la sección primera decía: La religión católica, apostólica y romana es la religión del Estado: el gobierno reconoce como uno de sus primeros deberes el mantenerla y conservarla por todos los medios que estén al alcance de la prudencia humana. Cualquiera que ataque en público o privadamente sus dogmas y principios, será castigado con severidad a proporción del escándalo que hubiese dado.

El artículo 3 decía: Nadie podrá ser funcionario público, si no profesa la religión del Estado. En esos tiempos, ciertamente, la religión oficial del Estado era la católica. Hoy, 185 años después, el Estado peruano es laico, en teoría, pues en la práctica continúa siendo sectario y abusivo en lo que al tema religioso se refiere.

El presidente Alan García, en pleno año 2006 y cuando la ola de modernidad cubre al mundo, continúa firmando decretos que favorecen exclusivamente a la iglesia católica. Lo mismo hicieron los presidentes Alejandro Toledo y Valentín Paniagua.

Todo en base al semiclandestino concordato firmado por el Estado peruano y la Santa sede romana, en las postrimerías del gobierno militar del general Francisco Morales Bermúdez (19 de julio de 1980). Este concordato es hijo del Patronato nacional, firmado por el presidente Nicolás de Piérola el 27 de enero de 1880, durante su primer gobierno de corte dictatorial.

Por su parte, Alberto Fujimori, otro dictador, convalidó las exoneraciones procatólicas del concordato mediante decreto legislativo 626 del 29 de noviembre de 1990.

La desesperación de los dictadores para favorecer a la iglesia católica es evidente. Piérola lo hizo al mes de haber asumido el poder; Morales Bermúdez lo hizo diez días antes de terminar su mandato; Fujimori lo hizo a los tres meses de haber llegado a palacio de gobierno.

En noviembre de 2006, el Estado peruano paga sueldos y pensiones a los sacerdotes católicos en planilla mensual del Ministerio de Justicia. Hoy, el Fondo de Compensación y Desarrollo Social y los gobiernos regionales (ayer consejos transitorios de administración regional) construyen y restauran parroquias católicas.

Hoy, el Ministerio de Educación paga los sueldos de los profesores de mil colegios católicos y de los profesores de religión católica de cuarenta mil colegios estatales. Hoy, el Ministerio de Defensa sostiene económicamente al Obispado castrense para "evangelizar", desde la perspectiva católica, a los miembros de las fuerzas armadas y policiales.

Hoy, millones de soles salen del tesoro público para sostener exclusivamente a la iglesia católica, siendo ese dinero de TODOS los peruanos: de católicos, de evangélicos, de mormones, de testigos, de israelitas, de adventistas, de grupos arreligiosos.

Si a ello agregamos el dinero que sale del erario nacional para apoyar la obra social católica vía Hogar de Cristo, Clínica San Juan de Dios, Asociación Fe y Alegría y otras instituciones, el monto es realmente grande. Además hay exoneraciones, inafectaciones y franquicias de las que goza la iglesia católica, mientras se perjudica sistemáticamente a las instituciones de otras confesiones.

Para cerrar el círculo, los municipios provinciales y distritales también ponen su cuota procatólica. El modus operandi empieza con la denuncia de algún vecino "por los ruidos molestos" que hacen los evangélicos cuando cantan sus alabanzas. Luego viene la exigencia de la licencia de funcionamiento del templo, a pesar de que el decreto legislativo 776 lo prohíbe. Después llegan las amenazas, las multas y la clausura del local.

En varios distritos limeños como San Miguel, San Borja, Surco, San Isidro, Pueblo Libre, los alcaldes están cometiendo graves abusos contra miles de personas militantes de las confesiones minoritarias. Sucede que se ha sembrado estatuas de vírgenes en las plazas y parques sugiriendo la idea de que esos distritos son exclusiva y excluyentemente católicos.

El Congreso de la República tiene tres proyectos de ley sobre igualdad religiosa, obviamente encarpetados: Natale Amprimo (Somos Perú 2001), Rosa Yanarico (Perú Posible 2002), Rosa León (Partido Aprista Peruano 2003). Un cuarto proyecto, trabajado por diversas personalidades, está retenido en el Ministerio de Justicia.

¡Es hora de terminar con la discriminación religiosa imperante en el país! ¡Es hora de que nuestra legislación esté a la par con la avanzada legislación religiosa de otros países! ¡Ciento ochenta y cinco años de discriminación religiosa son suficientes! ¡Derrotemos el abuso del poder religioso y del poder civil en contra de las confesiones no católicas! ¡Todos somos iguales ante la ley!




* El hermano Tito Pérez Quiroz es un escritor y periodista peruano, miembro de la Iglesia Evangélica del Nazareno en Lima, Perú. Dirige el periódico "Protestante" y el Ministerio Iglesia y Sociedad. Ha publicado los libros: "Discriminación Religiosa en el Perú" e "Iglesia y Estado: 180 años de discriminación religiosa en el Perú".

Sitio Web del Hno. Tito Pérez:
www.hermanotito.com
.

14 de noviembre de 2006

NUEVAS Y POLÉMICAS TRADUCCIONES DE LA BIBLIA



Por: Daniel E. Dañeiluk*

"...Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas"(Jeremías 8:8).

Recientemente leí un post de José Angel Fernández, en su blog Textos e ideas, que me pareció muy interesante y actual

Hacía referencia a una nueva versión de la Biblia Good As New: A Radical Retelling of the Scriptures, traducida por John Henson y la Comunidad ONE por la Exploración Cristiana.

José Angel Fernández hacía mención a algunos párrafos extraídas de ella:

Por ejemplo: “Algunos de vosotros tenéis hijos. ¿Darías a tu pequeña o tu pequeño una piedra si te pidiera un caramelo? ¿O veneno si te pidiera un zumo?”

Sobre la transfiguración:

“Contra el claro cielo él pareció muy distinto, con su tez morena y sus vestiduras blancas reflejadas por la brillante luz”.

Comentaba J. A. Fernández:

“Por supuesto, todo esto se está viendo, una vez más, como un intento de atacar el corazón del evangelio. Uno de los sectores que se piensa que están siendo favorecidos en la traducción es el de los homosexuales. Por ejemplo, el tan usado (a veces muy mal usado, por cierto) pasaje de Romanos 1 ahora se convierte en:
“Dios les dejó que persiguieran sus deseos egoístas. Las mujeres usaron sus encantos para conseguir sus propios fines. Los hombres, en lugar de ser amigos, se explotaron sin piedad unos a otros”.

El autor del post sigue:

“¿Es este libro una herejía que puede terminar con nuestra fe, o un intento de releer algunas historias que, aunque aprendidas de memoria, ya no parecen afectar a aquellos que las leen? Seguro que habrá muchas y muy diversas opiniones. Pero una cosa es cierta y no la deberíamos perder de vista: todas las versiones bíblicas de los manuscritos que tenemos son ‘versiones’ (o colecciones) manipuladas (en el buen sentido de la palabra) e interpretadas de lo que pudo ser el mensaje verdadero. La versión de Henson es una reinterpretación tan obvia con cambios tan claros que resaltan, lo cual, lejos de ser peligroso, yo pienso que convierte esta versión en menos peligrosa que otras que parecen decir la verdad original del evangelio. No olvidemos que todo lector está interpretando desde que comienza a leer.”
Fernández agrega un comentario:

“(...) un teólogo anglicano dijo una vez que cada generación debe ser capaz de leer de nuevo los textos y buscar una interpretación nueva y relevante para su época.”

Ahora la polémica se renueva con esta noticia originada en Berlín, Alemania, y publicada por diversos medios:

Una nueva versión "políticamente correcta" de la Biblia, que otorga a la mujer "el lugar que se merece" fue publicada en Alemania bajo numerosas críticas.

"La Biblia en un lenguaje más justo busca valorizar a la mujer, a la cultura judía y mejorar las relaciones con las fuerzas sociales”, dijo la coordinadora del proyecto, la pastora protestante Hanne Koehler, según AFP.

MI REFLEXIÓN

Como es habitual las traducciones “modernistas” (y adrede no digo modernas) tienden a hacer entendible al vulgo un concepto determinado a expensas de la profundidad del contenido original.
Este uso de la prosa, que en principio resulta atractivo, en la mayoría de los casos resulta en un fin perjudicial.

Creo que contribuye a una visión somera de lo que debería ser profundo y para profundizarse. El lenguaje simple limita al inquisidor y conforma al facilista.

El equilibrio entre un lenguaje actualizado y a la vez sin pérdida de contenido, es una misión que creo humanamente imposible.

Como en tantas otras cosas, pero sobre todo en esto del “manejo” de la Palabra de Dios, la perfecta alineación del hombre en sintonía con el Espíritu Santo es imprescindible.

¿Cuál es el ánimo de los traductores de ciertas versiones progresistas? ¿Adecuar la Palabra de Dios a un lenguaje más entendible para todos, o adecuar la Palabra de Dios a lo que ellos pretenden que se entienda?

En lengua hispana han surgido decenas de nuevas versiones ¿Acaso el idioma español ha cambiado de tal forma que la versión Reina Valera revisada en 1960 ha quedado obsoleta?

Si es cierto que muchos vocablos pueden considerarse arcaísmos. Pero no por ello dejan de ser entendibles para quien desea encontrar el significado de él.

Las traducciones y los traductores de la Biblia son imprescindibles para mantener la vitalidad de la Iglesia y sostener su crecimiento. Basta echar una mirada a la obra de los hispanos Casiodoro de Reina o Cipriano de Valera, o de Martín Lutero, o de Guillermo Carey, quizá el más prolífico traductor de todos los tiempos.

¿Cuál es la clave para hacer una buena traducción? ¿Un manejo impecable de la técnica y el arte de traducir? ¿Buenas y sinceras intenciones? ¿Amplio conocimiento teológico?

Sin lugar a dudas que todos estas condiciones son ineludibles .

Pero, según mi criterio, hay una condición fundamental que no puede ser obviada e incluso superior a éstas: La comisión de Dios para emprender el trabajo.

Entonces el buen traductor debe ser una persona que vive en perfecta comunión con Dios y que tiene su mente ajustada a la mente de Cristo según la guía del Espíritu Santo y de la propia Palabra de Dios.

Algunas traducciones se parecen al “juego del teléfono descompuesto”. ¿Has jugado alguna vez?

En este juego, uno de los participantes dice una frase susurrando al oído de un participante. Éste trata de repetirla a otro, éste a otro, y este otro a otro, y así sucesivamente. Lo interesante del juego, es que el último participante expresa un concepto que poco o nada tiene que ver con la frase del que inicia la serie del juego.

¿Cuál es la forma de traducir para que una sucesión de traducciones no se transforme en un juego del teléfono descompuesto?


Muy sencillo de decirlo y muy difícil de ejecutarlo.

Cada traductor debería poder comunicarse con el autor de la obra original.
¿Es eso posible?

Si, y hay una sola manera: Estar en perfecta sintonía con el Espíritu Santo.

¿Quién pondría en duda el vínculo comunicacional de Dios con Lutero, Casiodoro de Reina o Guillermo Carey?

Pero ¿Podríamos decir lo mismo de cualquier autor?

Reitero el concepto:

EL TRADUCTOR EN COMUNIÓN - COMUNICACIÓN CON EL AUTOR.



* Daniel Dañeiluk es un hermano evangélico de la República Argentina que escribe diversos artículos de opinión sobre el acontecer de la Iglesia y de la Sociedad y publicados en sus blogs como el "Ojo Protestante".
.

27 de octubre de 2006

HALLOWEEN, DÍA DE LAS BRUJAS, UNA PRÁCTICA DIABÓLICA



Por: Dr. Antonio Bolainez*

La Biblia dice en Deuteronimio 18:10-11, "No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos".

UNA COSTUMBRE SATANICA

En este mes de Octubre, en todo el territorio de los Estados Unidos, y algunos países de Centro y Sur América, se llevan a cabo festejos o practicas sobre Halloween, o día de las brujas. Practicas que no tienen nada que ver, ni con la cultura Estadounidense, y mucho menos con nuestros países latinos.

En todo el territorio estadounidense, la inmensa mayoría de las casas y todos los establecimientos comerciales como los malls, plazas principales, hoteles y zonas residenciales, son llenos de adornos decorativos relacionados con fantasmas, telarañas, calaveras y mascaras en referencias a demonios, y por supuesto no pueden faltar las famosas calabazas. En las escuelas públicas y aun escuelas privadas, y en algunos casos hasta iglesias evangélicas, obligan a los niños y jóvenes, a que se disfracen con atuendos relacionados al satanismo. Yo vivo en el Valle de Rió Grade del estado de Texas, y cada año he visto iglesias con estandartes que hacen referencia a esta practica pagana, e inclusive vendiendo en los estacionamientos de sus iglesias las famosas calabazas.

¿DE DONDE VIENE?

Conozcamos un poco de la historia de esta costumbre satánica:

El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que se conmemora en la primera semana de noviembre.

Históricamente, el Halloween como práctica de encuentro y reunión, fue heredada de los celtas ingleses. Para los católicos este nombre se deriva de la palabra All Hallows E´en o víspera del Día de todos los Santos.

Las costumbres tuvieron su origen en las celebraciones de año nuevo de los druidas y los romanos. Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.

Durante la ceremonia los celtas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y restos de los sacrificios hacían un rito para conocer el futuro de los siguientes meses.

Así mismo, se celebraba el "sabbath" o fiesta de brujas. En ella, las brujas y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos sexuales y muerte. En la Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos de las brujas.

En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses católicos a mediados del siglo XIX y se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Centro y Sur América.

¿PORQUE LAS CALABAZAS?

Se dice que las brujas, utilizaban los cráneos de las victimas humanas, y las adornaban con velas entre las cuencas de los ojos y la nariz. Cuando los paganos irlandeses llegaron a Estados Unidos, no podían llevar acabo estas prácticas con cráneos humanos, entonces utilizaron las calabazas, que son las que mejor se asemejan a un cráneo humano. Desde entonces, se hechan a perder centenares de miles de calabazas en este mes de octubre, en todo los Estados Unidos y Canadá.

Hay fuertes indicios que el 31 de octubre, centenares de niños son secuestrados o robados en Centroamérica y el Caribe, y otros en los estacionamientos de los Estados Unidos, con el propósito de ser sacrificados a Satán por los múltiples iglesias satánicas. Las estadísticas de las Naciones Unidas demuestran que de los miles de niños robados y secuestrados, en la inmensa mayoría nunca más se vuelve a saber nada de ellos. En los mismos medios de comunicación se ha dado a conocer, literalmente, que muchos de estos niños son robados por grupo satánicos par ser ofrecidos a Satanás.

LA CELEBRACIÓN CATOLICA DEL DIA DE LOS MUERTOS LLEVA PRACTICAS SATANISTAS
Sin lugar a dudas, las celebraciones del día de los muertos, celebrada por los católicos, lleva algo de estas prácticas del día de las brujas, y en algunos países como México es más parecido al día de las brujas. Pues la gente en México se viste con atuendos de la muerte, y hacen comidas para los muertos, cayendo con esto en las mismas practicas paganas y satánicas.

No estoy en contra que se tomen tiempo las familias para visitar la tumbas de sus deudos, los patriarcas de la Biblia también visitaban las tumbas de sus antepasados, pero no para rendirle adoración, sino solo para tener un tiempo de recuerdo de aquel ser querido que se fue. Los cristianos lo hacen para confortarse en la esperanza que cuando cristo regrese, su ser querido se levantará para recibir al Señor en las nubes, 1ª de Tesalonicenses 4:16.

Creo que como cristianos, no tenemos que esperar específicamente la fecha del día de los muertos, para visitar la tumba de nuestros deudos, esto se puede hacer en cualquier día del año, y debe de hacerse solo como un recordatorio, y en ningún momento con ideas de veneración, puesto que la palabra del Señor prohíbe terminantemente la adoración a los muertos, tal como lo especifica el pasaje de Deuteronomio 18:10-12.

Lamentablemente el Catolicismo Romano esta lleno de innumerables costumbres paganas, muchas de ellas muy arraigadas en el satanismo, que lejos de acercarse a Dios, se alejan mucho más del Señor y de la salvación. Y esto es culpa de los curas católicos, porque no tienen el valor para enseñarle la buena palabra los pobres feligreses.

En realidad creo que lo que practica la Iglesia Católica con el día de los difuntos, es solo una extensión de Halloween, o día de las brujas.

¿QUÉ DEBEMOS HACER LOS CRISTIANOS?
"Y pasó a su hijo por fuego, y se dio a observar los tiempos, y fue agorero, e instituyó encantadores y adivinos, multiplicando así el hacer lo malo ante los ojos de Jehová, para provocarlo a ira" (2 de Reyes 21:6).

Como cristianos, debemos estar totalmente en contra, de participar en las celebraciones de estas abominables tradiciones paganas, como cristianos tenemos el derecho de enseñar a nuestros hijos en el hogar el porque no practicamos estas actividades satánicas.

Es obligación que el papá y la mamá se siente con sus niños y les expliquen del porque no debemos participar en esas prácticas. Es mejor que reciban la información de parte de nuestros padres, y no de personas ajenas, que solo pueden traer confusión a nuestros hijos.

TENER CUIDADO CON LOS ENCUENTROS DE LOS G12

Debemos explicar a nuestros jóvenes, y debe de ser una responsabilidad de cada líder de jóvenes en las iglesias, y el mismo pastor, de aclarar su posición como iglesia en contra de esta practica diabólica. Como hijos de las luz, estamos en contra de las tinieblas. Por esta razón es que cuestionamos con vehemencia las practicas de la mal llamada Visión de los G12. Porque en sus encuentros, ellos practican muchas cosas que solo pertenecen al satanismo, como el pacto de silencio, las regresiones, practicas de los brujos, quema de papeles clavandolos en un madero, practicas de los celtas, y muchas otras cosas mucho más cuestionables en estos famosos encuentros.

La palabra del Señor nos enseña a desechar todas estas practicas, incluyendo la del Halloween y todo lo que tiene que ver con estas abominaciones, causas por las cuales una iglesia, familia y hasta una nación, puede ser desechada de la gracia del Señor. El Señor fue claro con su pueblo judío cuando lo metió a la tierra prometida, advirtiéndole que no entrara en practicas paganas de ninguna índole. Por favor leamos bien la palabra del Señor en Deuteronomio 18:9-12, "Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti".

A los padres cristianos que vivimos aquí en Estados Unidos, les recomiendo que hagan una carta firmada y la manden a la escuela donde están estudiando sus hijos, pidiéndole al director que no obliguen a sus hijos a participar en estas practicas, anti-bíblicas, y que van en contra de todo principio moral y espiritual. En nuestros países latinos con mayor razón pueden pedirles a los maestros que no obliguen a sus hijos a entrar en estas prácticas abominables.

CONCLUSIÓN:

De nuevo insto a los padres, que aprovechen todo este mes, para sentarse con sus hijos en la sala, y den razones convincentes a sus hijos, del porque no debemos participar en las actividades de Halloween, o día de las brujas; aprovechen para hablarles de los valores de la palabra del Señor. "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él" (Proverbios 22:6).

Que Dios les bendiga.

Shalom.

Dr. Antonio Bolainez
.


*El doctor Antonio Bolainez es un reconocido escatólogo (estudioso de las profecías del final de los tiempos), dirige el Ministerio Evangélico Cristiano Internacional "Bolainez Ministries Inc." y radica en Texas, USA. Dios ha permitido a este siervo de Dios viajar por el mundo, compartiendo las Sagradas Escrituras, las buenas nuevas de nuestro Señor Jesucristo y las advertencias proféticas de los últimos días.


Sitio web de Bolainez Ministries Inc. (Dr. Antonio Bolainez):
www.bolainez.org.

21 de octubre de 2006

IRONÍAS VERGONZOSAS DESPUÉS DE 489 AÑOS DE LA REFORMA INICIADA POR MARTÍN LUTERO


......Martín Lutero clavando las 95 tesis,
.....dando inicio a la Reforma Evangélica.

Por: Rev. Dave Hunt*

Martín Lutero es recordado y extensivamente honrado hoy en día en muchas partes del mundo, especialmente en todo el mundo occidental.

La reciente película que ha sido hecha en Hollywood acerca de su vida, fue un gran éxito a pesar de su contenido religioso. Lutero se enfrentó con gran valentía en contra de las doctrinas falsas de la Iglesia Católica Romana, a pesar de la determinación del Papa León X, que quería arrestarlo y quemarlo en la hoguera. Él (Lutero) se había desilusionado cuando había visitado el Vaticano y había visto la hipocresía y descarada inmoralidad entre los miembros del clero, desde el sacerdote hasta al Papa. El colmo vino con la venta de indulgencias por Roma, con el propósito de “liberar” del purgatorio a los parientes muertos de una persona, para que pudieran entrar al cielo. Esta infame práctica que recaudó muchísimo dinero, prometía que “tan pronto la moneda al cofre toque, una alma salta del purgatorio y al cielo toca”. El dinero obtenido por esta descarada y desvergonzada estafa pagó por la reparación y engrandecimiento de la Basílica de San Pedro. ¡Esta imponente construcción representa hoy en día un monumento al evangelio falso que la Iglesia Católica todavía predica y practica!

Desilusionado y furioso, Lutero escribió su “Disputa sobre el Poder y Eficacia de las Indulgencias” (conocida como “Las Noventa y Cinco Tesis”) y las clavó en la puerta de la iglesia del Castillo de Wittenburg, el 31 de Octubre de 1517. Copias de éste documento se distribuyeron ampliamente en varios idiomas europeos, haciendo temblar a toda Europa, incitando intensos debates, provocando la Reforma Evangélica o Protestante y el éxodo de millones de la Iglesia Católica Romana, tal vez con la esperanza de traer salvación a muchos de ellos.

Aunque Lutero retuvo algo de su catolicismo, su audaz declaración (a diferencia de la actitud de muchos cristianos de hoy en día), ante El Concilio Imperial de Worms inspiró a millones cuando dijo: “Yo estoy sujeto a las Escrituras y mi conciencia es cautiva a la Palabra de Dios. Yo no puedo y no retiro nada... aquí me quedo, mi postura es inmovible; que Dios me ayude”. Lutero al hablar estas palabras confrontaba a las máximas autoridades religiosas de su época y estaba dispuesto a encarar las consecuencias. Tal acción le hubiera costado su vida, si no hubiera sido por algunos poderosos príncipes alemanes, que lo protegieron como una protesta en contra de Roma y a consecuencia de este evento se originó el término “Protestante”.

En un acto de desesperación para poder mantener la autoridad totalitaria de la Iglesia, los obispos católicos y cardenales lanzaron una Contra-Reforma en la cual definían las doctrinas de la iglesia y demandaban obediencia total por decretos acordados en el Concilio de Trento (1545-1563). Sus derechos canónicos y decretos denunciaban la sola autoridad de la Escritura afirmada por Lutero, negaba la salvación por fe en Cristo, sin los sacramentos de la iglesia y buenas obras, y básicamente rechazaba todo lo que los reformadores habían pedido que la iglesia aceptara en sumisión a la Palabra de Dios. El Concilio de Trento enumeró más de 100 anatemas (condenas) en contra de todos aquellos quienes aceptaban cualquier enseñanza de la Reforma. Costaba muy caro afirmarse en la verdad de la Palabra de Dios en aquellos días, y miles de creyentes no comprometieron sus convicciones a pesar de torturas y muerte.

Existe una gran necesidad de un avivamiento de tal convicción inquebrantable hoy en día. Desdichadamente no va a ocurrir tal avivamiento a no ser que se produzca primero una ansia, un anhelo de buscar una rectitud individual y una pasión profunda por nuestro Señor y por Su Palabra. Tristemente, la verdad es que Dios no está ignorado solamente sino también está siendo debilitado por muchos líderes evangélicos a quienes millones de cristianos admiran. Trágicamente, multitudes están siendo preparadas para seguir el gran engaño que va a ocurrir a aquellos quienes “no recibieron el amor a la verdad para ser salvos” (2 Tesalonicenses 2:10).
¿Es la Reforma del siglo XVI y la oposición de Roma a tal Reforma en esa época un evento simplemente histórico que no tiene relación al tiempo presente? ¡De ninguna manera! La batalla continúa y ha llegado a una etapa que es mucho más letal. Una ilusión falsa, que se ha originado y continúa en nuestros tiempos presentes, ha engañado a miles de personas para que acepten el Compromiso Ecuménico, mientras que al mismo tiempo les están haciéndo creer que todavía están al lado del Señor.
En 1962, en la apertura del Segundo Concilio del Vaticano en Roma, el Papa Juan XXIII afirmó, “Yo acepto totalmente lo que se decidió en el Concilio de Trento”. El Segundo Concilio del Vaticano “también propone los decretos del Concilio de Trento”. El 31 de Diciembre de 1995, honrando el 450 aniversario del Concilio de Trento, el Papa Juan Pablo II declaró, “Las conclusiones (del Concilio de Trento) mantienen todo su valor (o continúan en vigencia)”.
A pesar de lo que un amigo católico, o un sacerdote liberal, o un profesor en una universidad católica pueda decir, los decretos, las reglas y doctrinas que se llegaron a acordar en el Concilio de Trento continúan en vigencia y siguen siendo las enseñanzas oficiales de la iglesia católica y han sido confirmadas y afirmadas desde ésa época hasta nuestros días por las más altas autoridades de la iglesia católica. Aquí enumeramos algunos de los anatemas (condenas) del Concilio de Trento, todos los cuales fueron renovados por el Segundo Concilio Vaticano, el Código de la Ley Canónica, y el actual Catecismo de la Iglesia Católica, y que continúa en los tiempos actuales como la enseñanza oficial del Catolicismo Romano, manteniendo los dogmas inflexibles de la “infalible” Iglesia Católica, a pesar de declaraciones contrarias hechas por cualquier persona:

* “Si alguien negara que por el... bautismo, la culpabilidad del pecado original es perdonado o niega que... la justicia, santificación y redención... de Jesucristo es aplicado a ambos, adultos y bebés por el sacramento del bautismo... esa persona será anatema (condenada)...”

* “Si alguien dijera que los sacramentos de la Nueva Ley (los siete sacramentos de la Iglesia Católica Romana) no son necesarios para la salvación... y que sin ellos... uno puede obtener de Dios, por fe solamente la gracia de justificación... esa persona será anatema...”
* “Si alguien dijera que el bautismo no es necesario para la salvación, que esa persona sea anatema...”

* “Si alguien dijera que después del recibimiento de la gracia de justificación, la culpabilidad es perdonada y la deuda de castigo eterno es eliminada... que ninguna deuda de castigo temporal tenga que pagarse, ya sea en este mundo o en el purgatorio, antes que las puertas del cielo puedan abrirse, que esa persona sea anatema...”

* “Si alguien dijera que el sacrificio de la misa... donde la víctima da su vida y por el cual nosotros somos reconciliados con el Padre y es diariamente inmolado en el altar por los sacerdotes... es solamente una conmemoración del sacrificio consumado en la cruz pero no es propiciatorio... ofrecido por los vivos y los muertos, por los pecados, castigos, satisfacciones y otras necesidades, que esa persona sea anatema”.

No puede haber un rechazo más claro de la Biblia y del evangelio de Jesucristo. Estos breves ejemplos representan la enseñanza actual del Catolicismo Romano tal cual es enseñado y practicado por cientos de millones de católicos de hoy en día. No puede haber duda alguna que esto es un evangelio falso que, tristemente, mantiene a los católicos romanos en esclavitud y también los están llevando a las llamas, no de un “purgatorio” inventado por los papas, sino al eterno Lago de Fuego. ¿Cómo es posible que aquellos que profesan admirar a Lutero y a la Reforma se atreven a defender el Catolicismo?

Dándose estas realidades indiscutibles, ningún evangélico podría llamar a los católicos romanos “cristianos que han nacido de nuevo”. ¡La ironía más vergonzosa es que muchos líderes evangélicos y sus seguidores, mientras que por una parte dicen honrar la Reforma y su evangelio de salvación por fe sola en Jesucristo, por otra parte cierran los ojos a la verdad y actúan como si la Reforma nunca hubiera ocurrido y como si los católicos creyeran en el evangelio bíblico! ¿Hemos acaso olvidado que aquellos que no creen el evangelio bíblico están perdidos eternamente? ¿Seremos nosotros culpables de alguna manera de su eterna perdición?

Las ironías vergonzosas abundan. Aunque la Iglesia Católica Romana ya no condena a sus oponentes a la hoguera como lo hacía antes (una práctica tan repugnante aún en el mundo secular), todavía mantiene cada enseñanza y cada doctrina falsa que fue opuesta por Lutero y sus compañeros reformadores, y de esta manera continúa engañando a millones de personas. Todavía enseña la salvación por medio del bautismo, las buenas obras y el cumplimiento de los sacramentos con María como la intercesora, como la “puerta hacia Cristo”; y también continúa ofreciendo indulgencias por un precio determinado para salir del purgatorio y poder entrar al cielo; ¡Y continúa rechazando la autoridad final de las Sagradas Escrituras! Todas las anatemas declaradas en el Concilio de Trento en contra de las creencias de los protestantes se mantienen en completo vigor y obligación en la doctrina católica. ¡Y aún muchos de los seguidores de Lutero hoy en día aceptan el catolicismo romano como el verdadero evangelio!

El 31 de Octubre de 1999, los representantes de la Federación Mundial de Luteranos y la Iglesia Católica Romana firmaron una pacto mutuo declarando que ambos habían resuelto las principales diferencias que originó la Reforma. Ni una sola doctrina o práctica cambió en la Iglesia Católica. Mientras que los luteranos se felicitaban entre ellos mismos por este maravilloso “Acuerdo”, el papa Juan Pablo II estaba ofreciendo indulgencias de salvación para el año 2000. ¡Si Martín Lutero hubiera estado vivo, él hubiera denunciado a éstos traidores que están dirigiendo la iglesia que lleva su nombre y hubiera clavado su “Noventa y cinco Tesis” en la puerta de las oficinas principales de la Federación Luterana Mundial! ¿Cómo se puede explicar esta ceguera que esta produciendo ésta inaudita traición de la Reforma, de Cristo y de Su Palabra?

Hace cinco años, en otra vergonzoso evento, los líderes evangélicos Bill Bright, Charles Colson, Os Guinness, Richard Mouw (presidente del Seminario Teológico de Fuller), J.I. Packer, Pat Robertson, John White (presidente anterior de la Asociación Nacional de Evangélicos), endosaron y ratificaron el movimiento, “Evangélicos y Católicos Unidos: La Misión Cristiana en el Tercer Milenio”. Este movimiento, éste pacto, éste acuerdo arenga a los evangélicos a unirse con los católicos romanos para evangelizar a los Estados Unidos y al mundo entero. Dicen ellos: “Le agradecemos a Dios por habernos descubierto el uno y al otro como hermanos y hermanas en Cristo”.

Este acuerdo que se ratificó no fue en realidad algo nuevo sino que fue la culminación del compromiso de la verdad que había estado creciendo dentro del Movimiento Evangélico por bastante tiempo. Inclusive, aproximadamente 40 años antes de este acuerdo, Billy Graham había estado declarando que sus creencias eran básicamente iguales a las de los católicos romanos ortodoxos, y que él y el Papa están de acuerdo en casi todo aspecto de doctrina, ¡incluyendo el camino hacia la salvación!

La misma postura ha sido adoptada por mucho tiempo por las universidades evangélicas como las de Wesmont y Wheaton, publicaciones como “Christianity Today” (El Cristianismo Actual) y “Charisma” (Carisma), organizaciones como “Campus Crusade for Christ” (Cruzadas de Universidades por Cristo), “Youth with a Mission” (Juventud con una Misión) y “World Vision” (Visión Mundial), al igual que otras instituciones evangélicas y líderes. Enfocando la esquizofrenia del evangelismo, la Universidad de Wheaton, que tiene un enorme Museo honorando a Billy Graham y que emplea a profesores católicos, por períodos breves de enseñanza, despidió el año pasado a un profesor muy popular por haberse “convertido al catolicismo” y al mismo tiempo lo llamaba “¡un talentoso hermano en Cristo”.

¡Martín Lutero y otros Reformadores hubieran preferido morir en la hoguera en vez de firmar tales documentos o hacerse partícipe de tales movimientos mencionados! ¿Cómo podemos explicar el rechazo, de todo lo que la Reforma a través de tanta lucha y sufrimiento pudo lograr, por aquellos que dicen honrar y seguir en el mismo camino y fe de los Reformadores? Tratando de entender de alguna manera a esta esquizofrenia espiritual, el periódico “The New York Times” publicó en Marzo 30 de 1994 el siguiente anuncio:

“Juntos han trabajado en los movimientos en contra del aborto y en contra de la pornografía y ahora los líderes católicos y evangélicos están pidiendo a sus congregaciones... que finalmente se acepten el uno al otro como cristianos. En lo que se ha llamado como una declaración histórica, los evangélicos... unidos con Conservadores Líderes Católicos Romanos... Urgen a católicos y evangélicos a parar de convertir las congregaciones de ambas religiones. John White, el presidente de la Universidad de Génova y anterior presidente de la Asociación Nacional de Evangélicos, dijo que la declaración fue un “momento triunfante” en la vida religiosa de los Estados Unidos después de tantos siglos de desconfianza...”

El evangelio de Jesucristo, por el cual uno nace de nuevo (1 Pedro 1:22-25) es negado. Ese es el resultado, con el destino eterno de las almas en una inseguridad aterradora. Aunque personalmente no firmaron tales tratados, los líderes evangélicos Bill Hybels y Rick Warren al igual que otros, dan la apariencia de cooperación total y estar en completo acuerdo con Roma. En completa violación de las Sagradas Escrituras que nos exhorta a que “contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Judas 3), ni Hybels, ni Warren, ni ningún otro líder evangélico, incluyendo Billy Graham, usa su enorme influencia para traer una advertencia o una corrección dirigida a la Iglesia Católica Romana o hacia los evangélicos que están aceptando este evangelio falso romano.

Hasta el Islam es defendido como una “fe válida” y con la cual Rick Warren coopera a través de su plan mundial al cual él llama “La Nueva Reforma”. En sus declaraciones Warren dice que él “confiaría en cualquier líder musulmán o sacerdote católico o rabino judío...” ¿Es que acaso ya no creemos en el evangelio y acaso tampoco creemos que aquellos que lo rechazan están perdidos eternamente?

Juan Pablo II denunció todo lo que la Reforma había logrado e irónicamente él también es honrado y alabado por aquellos que dicen seguir el camino de Lutero. ¿Cómo podemos honrar dos creencias que están diamétricamente opuestas? ¿Es que se han vuelto locos los ‘cristianos’? Palabras han cambiado sus definiciones, convicciones contradictorias son profesadas simultáneamente y la verdad es definida para acomodar cualquier punto de vista de la persona. Estamos navegando en un océano de ideas que no tienen ningún sentido, sin timón ni compás y aún así todo el mundo celebra el “progreso” que se está haciendo. Al igual que el mundo que parece decir “soy rico y me he enriquecido” (Apocalipsis 3:17), la iglesia voluntariamente borra las esenciales diferencias que existen entre la Verdad de Dios y las mentiras de Satanás. Aunque los evangélicos todavía afirman seguir la Palabra de Dios nadie confronta las falsas doctrinas popularizadas por la actual radio y televisión “cristiana” y tampoco nadie confronta “La Madre de las Rameras” como lo hizo Lutero.

Aunque la Reforma es aún aparentemente respetada, las profundas convicciones que dieron origen a tal movimiento trascendental, han sido comprometidas. El tiempo se acorta, la hora es ya tarde y la Iglesia Evangélica necesita hacer frente a algunas preguntas claves y honestas: 1) ¿Cuál fue el propósito de la Reforma? 2) ¿Fue su inflexible, sometimiento intransigente a las verdades bíblicas absolutamente necesaria y apropiada en los tiempos de Lutero pero no es apropiado ni necesario ahora? 3) ¿Qué fue tan importante en ése entonces que costó la vida de tantos mártires y causó tanto sufrimiento que ahora se pueda negar tan fácilmente? 4) ¿Ha cambiado Jesucristo o Su evangelio? 5) ¿Ha cambiado algún aspecto, doctrina o creencia en la Iglesia Católica que pueda justificar que los evangélicos acepten el catolicismo como el evangelio bíblico?

Mientras que los evangélicos realmente están mofándose de los Reformadores, una poderosa Reforma del Islamismo está ocurriendo y está avanzando a pasos agigantados en el mundo musulmán. Urgentes llamadas fueron hechas a los musulmanes para que se abstengan de la inmoralidad de América, “El Gran Satanás”.

Después de las derrotas a manos de Israel en 1948 y 1967, los líderes musulmanes empezaron a predicar que Alá no estaba contento con lo que estaba ocurriendo e incitaban a todos los musulmanes a regresar a las enseñanzas del verdadero Islamismo y al Korán. El resultado ha sido un resurgimiento, un despertar al fundamentalismo del Islam con su respectivo terrorismo.

Al mismo tiempo, el mundo “cristiano” del Occidente continúa hundiéndose en una depravidad moral. Como por ejemplo, uno de los programas más populares en el radio es el programa auspiciado por Howard Stern, cuyos modales perversos, manera grosera y glorificación de inmoralidad lo ha convertido en la persona mejor pagada en los Estados Unidos. El que las películas, la televisión y los programas radiales continúen agresiva y descaradamente en su constante burla y fomento de la homosexualidad y otras vergonzosas perversiones, solo refleja lo que la gran mayoría de gente en éste lado del mundo, incluyendo católicos y protestantes, realmente quieren y disfrutan.

La Biblia no ha cambiado. Dios no ha cambiado. ¿Ha cambiado acaso nuestra esperanza? En vez de estar “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2:13), ¿estaremos esperanzados en los “políticos cristianos” para nuestra salvación? La Iglesia Evangélica de hoy en día está cegada y tiene esta obsesión, esta tendencia, este afán de acomodarse, de comprometerse, de unirse. ¿Serán éstos los “tiempos peligrosos” (2 Timoteo 3:1) que de una manera amenazadora se profetiza en las Sagradas Escrituras?




* El reverendo Dave Hunt es un reconocido teólogo apologista (defensor de la fe bíblica), locutor radiofónico y autor estadounidense. Es pastor a tiempo completo desde 1973. Hunt ha viajado a Oriente Medio, ha vivido en Egipto y ha escrito numerosos libros de teología, profecía, cultos y otras religiones, incluyendo críticas al Catolicismo, al Islam, al Mormonismo, entre otros. Sus libros han vendido en total más de 4 millones de copias y han sido traducidos a 20 idiomas. Dirige actualmente el Ministerio "The Berean Call" en los Estados Unidos de América.
Sitio Web de The Berean Call:

http://www.thebereancall.org

RADIO EVANGÉLICA BÍBLICA BBN (EEUU)



Para escuchar esta emisora haga click en el botón "Reproducir" y si no quiere escucharlo pulse en el botón "Parar".